David Bueno
David Bueno, director de la Cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona, reflexiona sobre el papel de la memoria en los aprendizajes y reivindica la unión entre neurociencia y educación.
Blog con informacion acerca de la educacion
David Bueno, director de la Cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona, reflexiona sobre el papel de la memoria en los aprendizajes y reivindica la unión entre neurociencia y educación.
Ante el inicio de un ciclo escolar enmarcado por la emergencia sanitaria del Covid-19, Elvia Garduño Teliz, doctora en pedagogía e investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero, nos comparte algunos desafíos y oportunidades que tiene la educación en una coyuntura en la que prevalece la incertidumbre.
La tragedia educativa y de aprendizaje en la que se encuentra sumido nuestro país —ahora acentuada por la pandemia del Covid-19— no podrá evitarse mediante reformas educativas orquestadas por una dependencia centralista como la Secretaría de Educación Pública. Lo que se requiere, afirma en entrevista Eduardo Andere, es un cambio de raíz, en el que el sistema y el modelo educativos no estén orientados por intereses políticos.
¿Cuál debe ser la misión de la universidad pública? El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas —el estado con mayores índices de marginación en el país— aborda el tema en esta entrevista.
Con una destacada trayectoria en los ámbitos educativo, cultural y social en nuestro país, que le ha valido numerosos reconocimientos, Marinela Servitje ha hecho de la educación de la niñez mexicana su vocación.