• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - Libros - El Sistema Nacional de Investigadores en números

El Sistema Nacional de Investigadores en números

El Sistema Nacional de Investigadores en números. Carlos E. Rodríguez, Foro Consultivo Científico y Tecnológico

 

Carlos E. Rodríguez

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, México, 2016

http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/SNI_en_numeros.pdf

 

La información es esencial para planear y mejorar el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, entre cuyos componentes destaca el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Por tal motivo, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico brinda una visión del SNI a través del presente documento, dividido en dos partes. En la primera se describe cómo surgió el SNI, la evaluación por pares y los productos evaluados. En la segunda se despliega la información estadística: el número de investigadores y su distribución por estado e institución de adscripción, así como su composición por nivel, sexo y área de conocimiento, con los correspondientes cruces entre variables. Por primera vez, además, se presenta información acerca de la antigüedad de los investigadores en el sistema y su movilidad por nivel. Se incluye también la inversión que destina el gobierno federal

al SNI y el peso de éste en el Proyecto de Egresos de la Federación en lo que concierne al desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país.

En algunos casos fue posible construir series de tiempo desde 1984, año en que surgió el SNI, con la finalidad de apreciar su evolución. En otros se contó con bases de datos a partir de 1991, lo que aun permite tener un panorama más amplio al manejado en publicaciones previas. Todas las bases de datos empleadas para generar este documento fueron proporcionadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología al Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Hasta la fecha no se tiene registro de un análisis similar tan completo, por lo que este documento será sin duda relevante para los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y para todos aquellos interesados en el tema.

 

Categoria: Libros
Previous Post:La memoria del coronavirus
Next Post:¿Qué enseñanzas nos deja la reciente evaluación de PISA?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2023 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top