Equivalencias y revalidaciones en la educación superior
El autor analiza en este artículo la reforma a los procedimientos de equivalencias y revalidaciones en la educación superior.
El autor analiza en este artículo la reforma a los procedimientos de equivalencias y revalidaciones en la educación superior.
El gobierno de México se ha preparado para que los estudiantes que eventualmente regresen a nuestro país puedan concluir sus estudios.
De los 8,504 posgrados activos en México, sólo 25.3% son considerados de calidad. Peor aún, en el caso de las maestrías en humanidades y ciencias sociales sólo 11% son parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.
Para entender sus alcances, el autor nos ofrece una retrospectiva de los primeros sistemas de evaluación con que contó nuestro país y de los trabajos que ha realizado hasta ahora el INEE.
5559-2250 / 5575-6321 / 5575-4935 - Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Edición del bimestre
Tan sólo registra tu correo y recibe la revista digital