• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - Reportajes - El nuevo modelo educativo 2017

El nuevo modelo educativo 2017

¿Cuáles son las diferencias entre el modelo tradicional de enseñanza y los modelos educativos enfocados al aprendizaje permanente, a través del desarrollo de competencias?


¿Cuáles son las diferencias entre el modelo tradicional de enseñanza y los modelos educativos enfocados al aprendizaje permanente, a través del desarrollo de competencias? En este artículo la autora nos permite identificarlas de una manera sintética.

 

Hoy en día, inmersos en un mundo de constantes cambios, con nuevos modelos de información y comunicación, en un ámbito globalizado que exige a la fuerza laboral nuevas habilidades y mayor grado académico, la educación se ha vuelto un gran reto.

A diferencia del modelo tradicional de enseñanza, en el que lo importante era la transmisión de conocimientos y giraba alrededor de los contenidos y conceptos, hoy se pretende una formación integral que forme actitudes y valores hacia uno mismo y hacia los demás, desarrolle habilidades y procedimientos para resolver problemas y retos y proporcione conocimientos para moldear un pensamiento crítico que permita al alumno aprender a aprender.

 

nuevo modelo educativo 1

En las últimas décadas, tanto instituciones públicas como privadas a nivel internacional, preocupadas por los cambios sociales y las necesidades políticas, se han dado a la tarea de desarrollar nuevos modelos educativos enfocados al aprendizaje permanente, es decir, enfocados a aprender a aprender a lo largo de la vida a través del desarrollo de competencias.

 

nuevo modelo educativo 2

 

Propósitos del modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública

1. Formar personas con la capacidad de aprender a aprender a lo largo de la vida.

2. Contribuir a que la educación sea un mecanismo eficaz para reducir las brechas y la desigualdad social.

3. Trabajar en una dimensión ética y social.

4. Fortalecer las habilidades socioemocionales para enfrentar y adaptarse a nuevas situaciones y ser creativos.

5. Que los alumnos aprendan a respetarse a sí mismos y a los demás, así como a expresar y autorregular sus emociones.

6. Establecer y respetar reglas y a resolver conflictos de manera asertiva.

 

nuevo modelo educativo 3

nuevo modelo educativo 4


 

* Maestra en Dirección de Instituciones Educativas por la Universidad Panamericana.

 

Categoria: Reportajes
Previous Post:Oro, plata y bronce para las universidades inglesas
Next Post:La propuesta educativa de los candidatos a la presidencia de la República

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2023 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top