• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - Libros - Pedagogía de los sueños posibles: por qué docentes y alumnos necesitan reinventarse en cada momento de la historia

Pedagogía de los sueños posibles: por qué docentes y alumnos necesitan reinventarse en cada momento de la historia

La presente obra póstuma del educador Paulo Freire nos brinda sus meditaciones más personales en torno de las estrategias para el mejoramiento de la educación y, por ende, de la sociedad.

Paulo Freire

Siglo XXI Editores, México, 2016

 

La presente obra póstuma del educador Paulo Freire nos brinda sus meditaciones más personales en torno de las estrategias para el mejoramiento de la educación y, por ende, de la sociedad.

Pedagogía de los sueños posibles ofrece una forma de percibir los imposibles sociales como posibles y, de esta forma, cambiar el rumbo de la comunidad: ver a la historia y al contexto inmediato como apertura de posibilidad.

El texto es el primer volumen de la traducción del original Pedagogia dos sonhos possíves y comprende tres secciones: testimonios y ensayos, entrevistas, y cartas. A lo largo del texto se van desenvolviendo los conceptos fundamentales de la educación que han de encauzar a la comunidad.

La educación liberadora es utópica. Se desarrolla dialécticamente entre la denuncia de una sociedad injusta y el anuncio del sueño posible. En este sentido, el sueño posible no es ilusión ingenua, sino que nace del análisis del contexto inmediato y se presenta como posibilidad de cambio.

Pero, ¿cómo transformar lo imposible en posible? La respuesta a esta cuestión la halla Paulo Freire en la construcción de inéditos-viables que, a grandes rasgos, son posibilidades ocultas que se pueden develar a partir de ciertas técnicas pedagógicas, como lo sería la generación de un pensamiento plural entre los alumnos y los docentes donde se haga libre discusión sobre los temas.

Estos inéditos-viables son los que configuran la historia como posibilidad. Nacen del enfrentamiento de la conciencia con situaciones críticas. Aquí es donde la educación cobra su máxima importancia, pues de ella dependerá que los obstáculos se perciban como fatales e infranqueables, o como situaciones inevitables que es preciso superar para mejorar.

Pero el cambio no puede darse soñando individualmente, sino que los sueños posibles deben generarse de manera colectiva, pues la posibilidad o la imposibilidad de cambio son criterios histórico-sociales. En palabras de Ana Lucía Souza de Freitas (autora del prefacio de la obra), “el acto de soñar colectivamente, en la dialecticidad de la denuncia y el anuncio y en la asunción del compromiso con la construcción de esa superación, conlleva un importante potencial (trans)formador que produce y es producido por lo inédito-viable, puesto que lo imposible se vuelve transitorio en la medida en que asumimos colectivamente la autoría de los sueños posibles.

La pedagogía de los sueños posibles es una pedagogía de concientización que va en contra del discurso fatalista. Separa la actualidad del sueño, de manera que la colectividad se vea facultada para construir un puente que conecte esos extremos. El soñar deviene condición necesaria para el mejoramiento de la sociedad.

Categoria: Libros
Previous Post:¿Quiénes registran más innovaciones en México?
Next Post:¿Qué tipo de profesor soy?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2023 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top