• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - Libros - Espacios en armonía

Espacios en armonía

Espacios en armonía, Beatriz Trueba Marcano


 

Beatriz Trueba Marcano

Octaedro, Barcelona, 2015

 

Uno de los objetivos de la escuela infantil es que las niñas y los niños sean autónomos. Pero, ¿qué significa eso? Solemos equiparar autonomía con el logro de habilidades y destrezas físicas. Pero, ¿no olvidamos valorar cuestiones como si tienen opiniones propias, si las normas que cumplen son asumidas por sí mismos o si sus dibujos son una expresión personal o han aprendido un estereotipo?

Beatriz Trueba responde a estas interrogantes defendiendo la existencia de una cultura de la infancia, diferenciada de la cultura adulta, a la que hay que dar lugar a desarrollarse a través de la escucha y de propiciar su expresión.

Plantea que los espacios de la escuela infantil no son neutrales y propone una forma enriquecedora de crearlos. Por ejemplo, los espacios pueden ir creándose conjuntamente con el grupo de acuerdo con sus intereses y sus experiencias. Si documentamos —con fotos, anécdotas, expresión artística— los momentos significativos vividos, podremos hacerlos visibles al grupo, a la familia, a los visitantes, e iremos creando el ambiente particular de cada escuela. Con una visión amplia de la escuela infantil como lugar al que deben entrar la belleza y el arte, nos invita a creer y a confiar en la capacidad de las criaturas, a no temer a sus errores ni a los nuestros, y a transmitir confianza. Nos proporciona ideas y recursos para crear lugares atractivos donde tiene cabida el juego y donde se favorece la autonomía.

Propone un trabajo personal de cada docente y del equipo, para el que ofrece materiales de análisis de la realidad de la escuela en relación con los distintos paradigmas con los que miramos a la infancia. También nos muestra la posibilidad concreta de analizar los espacios con los que contamos para transformarlos y dar lugar a procesos creativos e inclusivos.

Este libro es un aporte muy valioso al desarrollo de la escuela infantil de calidad y calidez, para apartarnos de modelos homogeneizadores, con ritmos vertiginosos y contenidos simplistas.

 

Alicia Halperín*

 


 

* Publicado originalmente como “Transformación en la escuela infantil” en Cuadernos de Pedagogía, núm. 470.

  

Categoria: Libros
Previous Post:¿Qué ocurre en las aulas donde los niños y las niñas no aprenden?
Next Post:La UNAM bajo asedio

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2023 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top