En la actualidad se están impulsando numerosas metodologías didácticas basadas en el trabajo por proyectos, una propuesta cuyo desarrollo cuenta ya con un siglo de antigüedad. ¿Es una vuelta al pasado sin más? La autora reflexiona sobre las características de esta propuesta para dar respuesta a esa cuestión.
El director de cine Georges Lucas escribe en la página web de Edutopia, su fundación dedicada a la educación (http://www.edutopia.org/word-from-george-lucas-edutopias-role-in-education): “Mi experiencia como alumno es que me aburrí. De vez en cuando tenía un profesor que estimulaba mi curiosidad y me motivó a aprender. Y me preguntaba: ¿por qué no puede ser atractiva la escuela todo el tiempo? La educación tradicional puede ser muy aislante, el plan de estudios a menudo es abstracto y no es relevante para la vida real, los profesores y los estudiantes en general no se conectan con los recursos y los expertos fuera de la clase, y muchas escuelas funcionan como si estuvieran fuera de sus comunidades”. Para él cuatro ideas importantes justifican la necesidad de otra escuela: que sea atractiva, que estimule la curiosidad, que sea relevante para la vida y que esté conectada con la comunidad.
En todo el mundo se están promoviendo metodologías didácticas que quieren dar respuesta a estos problemas y, genéricamente, buena parte de ellas giran alrededor de lo que se ha llamado “trabajo por proyectos”, con múltiples variantes. De hecho, esta metodología tiene más de 100 años. Inspirada en las ideas de John Dewey, de una enseñanza centrada en el aprendiz o activa, fue desarrollada y sistematizada por William H. Kilpatrick en 1918. Al mismo tiempo, surgieron otras propuestas más o menos coincidentes, como los centros de interés de Ovide Decroly, la pedagogía Waldorf y, algo después, la pedagogía Freinet.
También en Formación Profesional y en la Universidad se ha promovido el llamado aprendizaje basado en problemas (ABP) y continuamente aparecen nuevas propuestas metodológicas que, aunque divergentes en algunos aspectos y finalidades, coinciden en la filosofía. Entre ellas cabe destacar el movimiento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) o las que emanan de tener en cuenta las llamadas inteligencias múltiples. Estas innovaciones han surgido de las escuelas o de instituciones no vinculadas con los gobiernos de los países, pero por primera vez Finlandia ha fundamentado su nuevo currículo en un “aprendizaje basado en fenómenos”, que conlleva la revisión del papel y el contenido de las disciplinas tradicionales.
¿Qué tienen en común estas metodologías? Básicamente, buscan que los estudiantes aprendan a partir de afrontar el estudio de temáticas que les interesan y que a menudo interrelacionan saberes de distintas disciplinas, que se impliquen en la búsqueda de respuestas a las preguntas o los retos que se plantean, todo en el marco de un trabajo de grupos heterogéneos.
Puede sorprender que actualmente algo tan antiguo resucite con tanta fuerza. Podríamos suponer que es una vuelta al pasado sin más, pero es sabido que la generalización de cambios en la educación requiere mucho tiempo, ya que no sólo se refieren a la escuela sino que toda la sociedad ha de apropiarse también de la necesidad de estos cambios. En este sentido, no hay duda de que la coyuntura sociopolítica, económica y tecnológica están favoreciendo el cambio, junto con la evidencia de que la escuela de siempre sólo funciona para una pequeña parte de la población.
Algunas características metodológicas a debate
El sentido del aprendizaje
Algo que caracteriza a todos los proyectos es que buscan que lo que se aprende y cómo se aprende tengan sentido para el alumnado. Se ha de poder responder a la pregunta “¿para qué sirve?” y generar el sentimiento de que “me puede interesar realizar el proyecto con mis compañeros”.
Para algunos, que el proyecto responda a estas premisas exige que sean los propios alumnos quienes escojan la temática objeto de aprendizaje, pero los estudios realizados demuestran que no es la condición básica. Además, se ha comprobado que la mayoría de las veces la escogen influenciados por temas que salen en la televisión o en el cine, y que despiertan una curiosidad que se satisface de manera rápida, pero no necesariamente el interés por investigar y aprender. De manera paralela, las “buenas preguntas”, las creativas, que van más allá de recabar información, no surgen al inicio de un proyecto sino mientras se está profundizado en el problema o el fenómeno.
Pero para que el aprendizaje tenga sentido no sólo es importante el inicio o el tema, sino también el final, es decir, qué hacer con el nuevo conocimiento. En el siglo pasado las posibilidades eran pocas y normalmente se acababa realizando un dossier o un mural y comunicando a las familias los resultados. A veces la acción final también consistía en escribir una carta al alcalde o a alguien similar. Actualmente, las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación son muchas y se han diversificado mucho las acciones. Por ejemplo, confeccionar una web o diseñar folletos informativos, presentaciones multimedia para familiares, abiertas a la población, realizar pósteres en el marco de “congresos” para compartir y debatir puntos de vista, diseñar juegos, etc. La acción final da un sentido al aprendizaje y suele motivar más a los estudiantes que el tema escogido.
Finalmente, el gran reto del profesorado es no confundir los objetivos del proyecto con los objetivos del aprendizaje. El sentido de un proyecto es que se aprendan saberes que vayan más allá del tema.
Relevancia social
George Lucas habla de que muchas escuelas funcionan como si estuvieran fuera de sus comunidades. Es decir, lo que se propone aprender no responde a las necesidades de la sociedad, ni a los objetos de debate en todos los niveles: económico, ambiental, sanitario, político y, en general, cultural en todos sus ámbitos (literario, científico, histórico, artístico, tecnológico…). De ahí que se hable de la necesidad de que los proyectos sean auténticos. Los temas que se escogen no son neutros ideológicamente, ni su finalidad es que los alumnos se la pasen bien o desarrollen muchas competencias parciales. La finalidad es que aprendan a ser capaces de movilizar saberes muy diversos para llevar a cabo una acción eficaz que sea relevante para la comunidad.
Algunos dicen que si el tema es “Los egipcios” o “La astronomía” poco tiene que ver con ser relevante socialmente en la propia comunidad. Pero todo depende de la finalidad de su aprendizaje. La historia de hechos del pasado nos puede ser útil para comprender fenómenos actuales y plantear el futuro que queremos, y el estudio de la astronomía puede permitirnos entender qué es la ciencia y poner en duda muchas ideas paracientíficas que actualmente se divulgan como panaceas.
Por lo tanto, la función del profesorado es clave en esta toma de decisiones, porque se trata de promover una capacidad de actuar que no sea reproductora de lo que la sociedad de consumo impone y, por lo tanto, crítica, creativa y divergente. Los propios estudiantes pueden proponer acciones y, muy especialmente, cómo llevarlas a cabo, pero sin una posición clara del profesorado en esta línea es difícil que generen por sí solos propuestas comprometidas con su entorno.
Significatividad del conocimiento
Lo más difícil de cambiar es el conocimiento que se trabaja y se aprende. Habitualmente se trasladan los contenidos y las preguntas del libro de texto de toda la vida al proyecto, si bien la respuesta se copia de fuentes que se localizan en la red.
Pero ¿qué se entiende por un conocimiento significativo? Ya en 1934, T. S. Eliot decía en el poema La roca: “¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido en el conocimiento? ¿Y dónde está el conocimiento que hemos perdido con la información?” Este poema cobra vigencia en el momento actual, en el que la información está al alcance de todos, pero para comprenderla y analizarla críticamente es necesario disponer de conocimientos, y para utilizarla de manera productiva se requiere algo de sabiduría. Preguntas como ¿qué es?, ¿cómo se llama?, ¿dónde se encuentra?, ¿cuál es…?, se refieren a informaciones a las que no es necesario dedicar tiempo en el aula actual y, si nos fijamos, son cuestiones relacionadas principalmente con identificar y recordar. En cambio, otras preguntas orientadas a identificar estructuras y regularidades (qué tienen en común…, cómo se explican…), causas y consecuencias (qué cambia y qué no cambia, qué pasaría si no cambiara…), factores limitantes o favorecedores de cambios (cómo comprobaríamos que…), se relacionan con la construcción de conocimiento.
Los conocimientos que hay que aprender en el marco de una enseñanza para todos habrán de ser pocos pero claves y generales, útiles para comprender y explicar muchos fenómenos de manera que sean transferibles, es decir, aplicables a la interpretación de muchos otros hechos y a la resolución de problemas no abordados específicamente. Por lo tanto, en el marco de un proyecto no tendrá mucho sentido evaluar si los estudiantes conocen características de la civilización egipcia, sino si se han apropiado del concepto de civilización y saben aplicarlo al análisis de otras que han surgido a lo largo de la historia.
Pero este conocimiento no se descubre “haciendo”, ni por transmisión ni por repetición de informaciones. Hoy sabemos que aprendemos a partir de nuestras ideas previas, que casi siempre son diferentes de las que las diversas ciencias han generado y actualmente están aceptadas. Por lo tanto, tal como decía Rosalind Driver, hemos de poner en crisis el famoso proverbio: “Escucho y olvido, veo y recuerdo, hago y comprendo”, para completarlo diciendo que “comprendo lo que ya comprendía”. Construir conocimiento comporta cambiar concepciones, para lo cual no es suficiente “hacer”, ya que también es necesario interactuar con personas que aporten otras formas de mirar el hecho o el fenómeno, y de pensar y hablar sobre él, por lo que la función del profesorado es clave.
La evaluación vista como aprendizaje
Como se dice, nada cambia si no cambia la evaluación. Pero no se trata de cambiar la forma de calificar resultados de aprendizaje, sino de revisar la propia concepción de la evaluación. Es decir, pasar de una evaluación de los aprendizajes a una evaluación para aprender y, más aún, a una evaluación concebida como aprendizaje.
Aprender implica revisar formas de hacer, de pensar y de comunicar, por lo que es necesario que la evaluación-regulación impregne cada momento del proceso. Muchas veces la innovación metodológica se reduce a aplicar rúbricas para calificar aprendizajes finales, cuando en todo caso lo más importante es cómo los propios estudiantes formulan los criterios de evaluación y los aplican. A lo largo de un proyecto se debería dedicar tiempo para consensuar la rúbrica, u otras formas de explicitar dichos criterios, y para aprender a aplicarlos en procesos de autorregulación. La finalidad es que el aprendiz llegue a ser autónomo, es decir, que reconozca dónde están sus dificultades, las razones que las explican y qué hacer para superarlas, con base en el conocimiento que se va construyendo y con la ayuda de compañeros y profesor.
Y para evaluar resultados de aprendizaje es necesario disponer de datos sobre si se saben aplicar en nuevas situaciones. Puede ser en el marco de un nuevo proyecto o en actividades diseñadas específicamente para comprobarlo. Cabe recordar que sólo podemos saber si algo está bien aprendido si se puede utilizar dos o tres meses después.
La respuesta a la pregunta inicial
Muchas veces en educación se tiende a buscar recetas que den respuestas a los problemas que se detectan. Pero se sabe que las leyes de la didáctica derivadas de la investigación sólo se refieren a lo que no funciona en el aula, pero no a lo que funcionará. Es decir, se ha comprobado que las metodologías que emanan de una enseñanza centrada en la explicación del profesorado no promueven un aprendizaje significativo en la mayoría de los estudiantes, pero difícilmente se podrá llegar a prescribir alguna que lo asegure.
La realidad de las aulas es compleja y lo que sucede en la escuela depende del equipo de profesores y de las características de cada uno de ellos, del alumnado y de sus familias, de la ciudad o del barrio en el que viven, del diseño del espacio y de los materiales didácticos disponibles, de si las clases son por la mañana o por la tarde, o en otoño o en primavera. Por lo tanto, pensar que pueda existir una receta metodológica válida para todos es una ilusión.
Pero tampoco se puede pensar que el trabajo por proyectos es resultado de la intuición de algunas personas y de aplicar sólo procesos de ensayo-error. Hay leyes demostradas, por ejemplo, que no se aprenden sólo “haciendo”, y técnicas que son más útiles que otras. Enseñar es una profesión que también requiere desarrollar un arte y que está condicionada por la ideología de las personas que la ejercen.
No hay duda, por lo tanto, de que el trabajo por proyectos, con todas sus variantes, responde más a una filosofía, es decir, a una manera de orientar la búsqueda de respuestas a problemas
* Profesora de didáctica de las matemáticas y las ciencias experimentales en la Universitat Autónoma de Barcelona. Artículo publicado originalmente en Cuadernos de Pedagogía, núm. 472.
Deja una respuesta