• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - La Educación en el Mundo - Competencia entre estudiantes: ¿una buena estrategia pedagógica?

Competencia entre estudiantes: ¿una buena estrategia pedagógica?

Por primera vez, en 2015, la prueba PISA evaluó el bienestar estudiantil reveló que un alto nivel de competitividad estudiantil puede ser perjudicial para el desarrollo académico.


Por primera vez, en 2015, la prueba PISA evaluó el bienestar estudiantil a través de preguntas en torno de las relaciones que tiene el alumno con sus compañeros, maestros y padres, y reveló que un alto nivel de competitividad estudiantil puede ser perjudicial para el desarrollo académico.

 

Se halló que 59% de los estudiantes se sienten nerviosos debido a que un examen vaya a ser difícil y 66% expresó estar preocupados por recibir malas calificaciones. Más aún, 55% de los escolares reportaron sentirse nerviosos antes de un examen aunque se sientan bien preparados.

Pero ¿de dónde proviene dicha ansiedad? De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la competencia es un factor de peso en el desarrollo del estrés.1 Los países que presentaron un mayor índice de competitividad son aquellos en que los estudiantes son más propensos a sufrir angustia frente a las evaluaciones.

Más aún, los lugares donde la mayor parte de los estudiantes afirmaron querer ser los mejores de la clase y, a la par, sentirse continuamente nerviosos frente a las evaluaciones aunque estuviesen preparados, presentaron un bajo rendimiento en la prueba. Perú, Costa Rica, Turquía y Colombia son algunos ejemplos.

Aunque hay países con un alto rendimiento académico donde los alumnos presentan estrés y competitividad —como China, Estados Unidos y Singapur—, parece que la presión externa no es la mejor manera de formar al estudiante. Naciones como Holanda, Finlandia, Bélgica y Alemania son ejemplos en los que se presenta un alto rendimiento académico sin que haya ansiedad o competencia de por medio.

La prueba también mostró que los alumnos más felices, con mayor autosatisfacción y que no presentan ansiedad en el momento de las evaluaciones, son aquellos que llevan una buena relación con el maestro: “Estudiantes en escuelas donde la satisfacción ante la vida está arriba del promedio nacional reportaron un nivel de apoyo más alto de parte de su profesor que estudiantes en escuelas donde la satisfacción ante la vida está por debajo del promedio”.2

Según el reporte PISA 2015 Results: Students’ Well-Being, tanto los maestros como los padres deben hallar maneras de motivar a los estudiantes sin generarles un miedo excesivo al fracaso.

 


 

1 OCDE (2017), PISA 2015 Results: Students’ Well-Being, vol. ii, PISA, OCDE Publishing, París, p. 4.

2 Véase OCDE (2017), “Most Teenagers Happy with Their Lives But Schoolwork Anxiety and Bullying an Issue”, 18 de junio de 2017. Sitio web: http://www.oecd.org/newsroom/most-teenagers-happy-with-their-lives-but-schoolwork-anxiety-and-bullying-an-issue.htm.

 

Categoria: La Educación en el Mundo
Entrada anterior:¿Calidad en la enseñanza o en la investigación?
Siguiente entrada:Enrique Graue

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2025 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top