• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - Libros - Lección de Justicia

Lección de Justicia

Lección de Justicia

 

Baltasar Garzón

SNTE, México, 2019

 

Una iniciativa novedosa y con miras a convertirse en un referente en lo que concierne a la divulgación del conocimiento es la colección El Elogio de la Educación: Consejo de Mentes Brillantes, editada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que, a partir del formato de lecciones, desarrolla temas como ética, filosofía y pedagogía, entre otros.

En el caso del ámbito jurídico, encontramos la Lección de justicia, escrita por Baltasar Garzón, ex juez y magistrado de la Audiencia Nacional de España, cuya labor se centró en la atención de casos en contra del franquismo y el terrorismo, siendo emblemática la orden de arresto que giró en contra del ex dictador chileno Augusto Pinochet.

Esta Lección de justicia de Garzón inicia con la exposición de los valores y los atributos que son deseables en un impartidor de justicia, resaltando tres principios: independencia, imparcialidad y legalidad. Acto seguido, reflexiona sobre la relación que existe entre la ley, la justicia y la injusticia en las sociedades modernas.

En apartados subsecuentes, guía al lector a través de un recorrido en el que recoge las características del proceso penal, así como de sus principales actores: víctimas, jueces, fiscales y policías, con base en diversas experiencias nacionales e internacionales, y subraya el papel de los juzgadores en su relación con aquéllos.

Los temas que se abordan en los últimos capítulos de la obra se enfocan en la reflexión sobre temas coyunturales y de gran relevancia para las sociedades actuales, como el terrorismo (en el que se abarca el terrorismo de Estado), la tortura, la impunidad y las comisiones de la verdad. Al final se expone la importancia de la figura jurídica que brinda al juez Garzón su reconocimiento internacional como promotor de la justicia: la jurisdicción universal.

Sin duda, ésta es una obra que invita al lector a conocer la importancia que tiene la justicia y sus actores para el desarrollo y la consolidación de la cultura jurídica.

 

Manuel Jorge Carreón Perea

 

Categoria: Libros
Previous Post:Germán Álvarez
Next Post:Lección de filosofía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2023 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top