• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Home - Reportajes - Dilemas e incertidumbres para 2020

Dilemas e incertidumbres para 2020

Revista especializada en el mundo de la Educación Mexicana.

 

Terminó 2019 con muchas inquietudes en el mundo de la educación. Dilemas e incertidumbres, que se reflejan en la primera edición de 2020 de nuestra revista. ¿Qué cambios se esperan a la luz de la modificación del artículo 3º constitucional? ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? ¿Cuál es el rumbo de México en cuanto a políticas de ciencia, tecnología e innovación? ¿Cuál es la responsabilidad de las instituciones de educación superior en el bienestar emocional de los jóvenes? ¿Qué está pasando en el sistema educativo mexicano a la luz de las calificaciones de PISA?

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explica los lineamientos y cambios de la presente administración en materia educativa. En cuanto a ciencia y tecnología, académicos e investigadores dan sus opiniones en la sección “Encuesta”. Algunos piensan con optimismo que las mesas de diálogo sobre ciencia por México realizadas en los últimos meses de 2019 son un buen punto de partida. Otros señalan que no hay prioridades y que existe poca claridad en las metas, mientras la directora general del CONACyT anuncia más cancelaciones de programas y estímulos por falta de presupuesto, asunto que calibra Roberto Rodríguez Gómez en su análisis “La ciencia mexicana en la encrucijada”.

Gran preocupación al final de 2019 produjo la noticia del suicidio de estudiantes en instituciones de educación superior. Es un tema que exige revisión y concientización pues, aunque la causa es multifactorial —salud mental, familia, tolerancia al estrés—, las instituciones de educación superior, sin reducir su exigencia académica, pueden prevenirlo acompañando a sus estudiantes a través de tutorías para detectar soledades, problemas y situaciones en las que se sientan sin salida. También es importante que los profesores desarrollen sus competencias socioemocionales para ser mentores de los alumnos, en lugar de aterrorizarlos.

Otro bombazo informativo fueron los resultados de la prueba PISA, proporcionados el pasado 3 de diciembre, que, como siempre, los titulares de los diarios redujeron a “País de reprobados” y “No se avanza, se retrocede”. Margarita Zorrilla, experta en el tema, esclarece los matices de esos resultados y nos dice qué hay que analizar en éstos.

Sobre la importancia de las evaluaciones nos hablan, también, Joan Mateo Andrés y hasta Antonio Ávila Díaz, director del Ceneval.

No podemos perder de vista que lo importante es comprender la implicación de toda la sociedad para obtener mejores resultados educativos. La educación es un todo y así debemos entenderla como sociedad.

 

Pilar Baptista Lucio

Presidenta del Consejo Editorial

  

Categoria: Reportajes
Previous Post:Para saber más… sobre educación superior
Next Post:La educación superior y el advenimiento de la sociedad del conocimiento

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2023 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top