• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

El Mundo de la Educacion

Blog con informacion acerca de la educacion

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Posiciones

Publicado en: Posiciones

Dos culturas diferentes, un solo sistema verdadero**

El sistema educativo se divide coloquialmente en dos partes bien diferenciadas: lo universitario y lo no universitario. Pero esta distinción no tendría que ser tan tajante.

Leer másDos culturas diferentes, un solo sistema verdadero**
Publicado en: Posiciones

Ortega y la reinvención de la universidad**

El autor reflexiona sobre presente y futuro de la educación superior y la investigación a la luz del pensamiento de José Ortega y Gasset.

Leer másOrtega y la reinvención de la universidad**
Publicado en: Posiciones

Alfabetización emocional

¿Cuáles son las implicaciones que tiene la integración del desarrollo de las habilidades socioemocionales en el nuevo modelo educativo?

Leer másAlfabetización emocional
Publicado en: Posiciones

Inteligencia emocional y el profesor del futuro

En el modelo escolar actual, ¿preparamos a los alumnos de la manera más adecuada para desenvolverse en la sociedad con éxito y equilibrio personal?

Leer másInteligencia emocional y el profesor del futuro
Publicado en: Posiciones

Entender y cuestionar la sociedad digital

Aunque no es indispensable que la escuela esté plenamente integrada en la sociedad digital, sí debe, al menos, ser capaz de entenderla y cuestionarla.

Leer másEntender y cuestionar la sociedad digital
Publicado en: Posiciones

La tecnología y el aprendizaje combinado: una realidad mal enfocada

Las herramientas tecnológicas sólo son medios que van a ayudarnos a alcanzar una serie de metas educativas previamente planificadas, y en ningún caso debe ser considerado el dominio de las herramientas como factor central del planteamiento de aprendizaje.

Leer másLa tecnología y el aprendizaje combinado: una realidad mal enfocada
Publicado en: Posiciones

El docente como agente de cambio

Hay que apostar por un cambio escolar integral, en los valores y en la práctica, y no limitar la labor docente al currículo, sostiene al autor.

Leer másEl docente como agente de cambio
Publicado en: Posiciones

Diez principios para evaluar la lectura**

La inclusión de la lectura en un proyecto lingüístico debe contar con unos requisitos como constituir un programa explícito, transferible, sostenible, coherente, funcional, variado, actitudinal y, sobre todo, que responda a una cultura lectora.

Leer másDiez principios para evaluar la lectura**
Publicado en: Posiciones

Cómo transformar la educación

La experiencia de los últimos años, y la bibliografía disponible, le permiten al autor elaborar un decálogo sobre el cambio, bajo la premisa de que la mejora es lo importante, y no el cambio.

Leer másCómo transformar la educación
Publicado en: Posiciones

¿Qué implica ser docente?

No se adquiere el título de “docente” sólo cuando se obtiene una plaza. Hace falta involucrarse en un proceso continuo en el que se cumplen responsabilidades progresivas, se cubren evaluaciones y se fomenta la formación permanente, afirma la autora.

Leer más¿Qué implica ser docente?
Publicado en: Posiciones

Hacia la alfabetización científica

Las controversias sociocientíficas publicadas en la prensa son un recurso óptimo para plantear en el aula distintos puntos de vista sobre determinados temas y sus repercusiones sociales.

Leer másHacia la alfabetización científica
Publicado en: Posiciones

Ideas educativas y poder político

En la lucha por garantizar el derecho a la educación, todos los gobiernos tienen que rendir cuentas de sus éxitos y sus fracasos sometiéndose a unas evaluaciones cada vez más rigurosas.

Leer másIdeas educativas y poder político
Publicado en: Posiciones

Cómo mejorar los resultados de ciencias en PISA

Tomando en cuenta que muy pocos estudiantes mexicanos demuestran alta competencia en ciencias, este artículo presenta diversas alternativas para que esos resultados puedan mejorar.

Leer másCómo mejorar los resultados de ciencias en PISA
Publicado en: Posiciones

La ciencia mexicana en la encrucijada

¿Qué tanta ciencia y de qué calidad se hace en México? ¿Dónde se produce la ciencia en México? ¿Para qué sirve la investigación universitaria? El autor, integrante del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, responde a estas preguntas.

Leer másLa ciencia mexicana en la encrucijada
Publicado en: Posiciones

La responsabilidad de las escuelas en el abandono escolar

Los índices estadísticos sobre el abandono escolar prematuro de los estudiantes antes de concluir la secundaria reflejan un panorama preocupante. En este trabajo se reflexiona acerca del papel que desempeña la escuela en este problema.

Leer másLa responsabilidad de las escuelas en el abandono escolar
Publicado en: Posiciones

Cómo evaluar un sistema educativo

Este artículo reflexiona sobre cómo los cambios profundos que se están produciendo en la educación condicionan los enfoques evaluativos.

Leer másCómo evaluar un sistema educativo
  • Página 1
  • Página 2
  • Next

Let’s work together

Get in touch with us and send some basic info about your project.

Get in touch!

Social

Follow along on social media

  • WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Contact

Get in touch with us here

555 123-9876
info@maisuccess.com

Navigation

  • Blog
  • Revista
    • Libros
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Posiciones
    • Editorial
    • Al Margen
    • Ventanas de la Educación
    • La Educación en el Mundo
    • Encuestas
    • Pioneros de la Educación

Newsletter

Join our newsletter

Copyright © 2025 · El Mundo de la Educacion · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Return to top